martes, 30 de diciembre de 2008
Ya se conocen las colleras de los octavos de final del LXXI Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey
El sorteo de colleras para el Campeonato de España se celebra hoy
La XXIV Copa de Castilla y León se suspende
Reata, del club Tara de Portillo, ganó el grupo mixto
martes, 23 de diciembre de 2008
Sugar House George Foreman, RCAC en las exposiciones Nacional e Internacional de Valencia
Con esta exposición, Charlie concluye el año de competiciones y afronta el año 2009 con la ilusión de estar entre los mejores whippets del país.lunes, 22 de diciembre de 2008
Torera, Reata, Bandera, Cubana y Divina se proclamaron campeonas de los subgrupos de Castilla-La Mancha
jueves, 18 de diciembre de 2008
Las finales de los subgrupos de Castilla-La Mancha se disputan el próximo sábado
martes, 16 de diciembre de 2008
De casta le viene al galgo…
La ya mítica Salada.sábado, 13 de diciembre de 2008
Rubia y Torera compondrán la collera de la final del subgrupo mixto de Albacete, Murcia y Alicante
Después de realizar el sorteo, en el que se formaron las dos colleras en liza, sobre las 11 de la mañana se metieron en traílla a Rubia, del club Santa Mónica de Balazote, y Carbonera, del club Los Chascos, de Albacete. La collera se resolvió por la vía rápida, ya que Rubia impuso su mayor poderío en las dos carreras para hacerse con los dos puntos en juego.
La segunda collera se complicó y su resolución fue sorprendente. Greca, del club Vallecanas, de Toledo, y Torera, del club Hacienda Casa Nueva, de Villarrobledo, aunque de procedencia toledana (El Torreón) corrieron tres liebres. Las dos primeras fueron nulas (de 44 y 51 segundos) y en la tercera carrera, que duró dos minutos y 10 segundos, los jueces otorgaron el punto al collar blanco, correspondiente a Torera, y en su mano izquierda ondearon juntos los pañuelos rojo y negro, amonestando a Greca.
Greca, del club Vallecanas.
Como esta galga traía ya una amonestación de los cuartos de final en su collera con el galgo de El Murciano, fue descalificada por acumulación de dos amonestaciones. Entonces Torera tuvo que disputar un exento, con el objetivo de que los galgos participantes en el campeonato realicen el mismo esfuerzo. Aquí saltó la sorpresa, ya que Torera fue amonestada por los jueces en una carrera con una gazapa, que nunca dio opción a que se estirarán las perras. Así, Torera llega a la final del subgrupo con una amonestación, lo que puede ser fatal para la galga toledana. Según manifestaron desde la Delegación Provincial de Galgos de Albacete, está previsto que la final se dispute el próximo sábado, día 20 de diciembre, en la localidad toledana de Barcience, aunque todavía no estaba decidido el lugar exacto del evento.
En las semifinales se disputaron seis carreras válidas, con una duración media de un minuto y 26 segundos. La carrera de mayor duración fue la tercera de la collera entre Greca y Torera, con dos minutos y 10 segundos, y la más corta fue la primera carrera de esta misma collera con 44 segundos.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Charlie y Argos conocen el mar
martes, 9 de diciembre de 2008
Los Chascos, Hacienda Casa Nueva, Vallecanas y Santa Mónica de Balazote pasaron a las semifinales
domingo, 7 de diciembre de 2008
Charlie, Excelente RCAC y RCACIB en la exposición nacional e internacional de Alicante
jueves, 4 de diciembre de 2008
Calendario del LXXI Campeonato de España de Galgos en Campo
Reencuentros con historia
Otra de las historias que han generado las operaciones Harry y Clavijo, quizás de las más comunes, es la recuperación de galgos que habían sido sustraídos varios meses o incluso años atrás. En este caso, un extremeño recuperó sus dos galgos robados, uno de ellos de pelo largo, una variedad que comienza a escasear en los galgos de campo.
La prueba de que las bandas de robo y compraventa de galgos estaban más activas que nunca cuando fueron desmanteladas en el pasado mes de octubre son que algunos perros sustraídos todavía tenían su microchip original. A los ladrones no les había dado tiempo a extraer el microchip e implantarles uno nuevo. En esta ocasión, los galgos regresan, vía MRW, a una localidad de Murcia.
Lo más sorprendente es el caso de una decena de galgos recuperados en las operaciones Harry y Clavijo. Tienen varios meses y han nacido de los cruces que realizan de los perros que roban los ladrones. Su futuro aún está por decidir, ya que todos, absolutamente todos, sean identificados o no, se encuentran a disposición judicial, por lo que pueden ser reclamados en cualquier momento por el juez correspondiente.
Lo importante es que todos los galgueros que acuden a las identificaciones, lo hacen con la mayor de las ilusiones y con la esperanza de recuperar a sus más fieles compañeros de jornadas interminables de caza de liebres. Creo que ninguno de ellos maltrataría nunca a sus galgos. Son personas de carne y hueso, con sus sentimientos incluidos. Hay galgueros y hay maltratadotes. Por unos pocos, no se puede juzgar a todo un colectivo, como en todos los órdenes de la vida.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Los cazadores de Castilla y León crean la plataforma Recuperar la liebre
lunes, 1 de diciembre de 2008
Nuevo ataque mediático contra el mundo del galgo en Telecinco
sábado, 29 de noviembre de 2008
Buenas liebres en La Gineta y Casa Tente
jueves, 27 de noviembre de 2008
Cerca de 50 galgos de las operaciones Harry y Clavijo ya han regresado con sus legítimos propietarios
La Federación Española de Galgos, en colaboración con la Guardia Civil, ya ha hecho entrega de alrededor de 50 galgos recuperados en las operaciones Harry y Clavijo a sus legítimos propietarios. Gracias a las denuncias interpuestas y las imágenes facilitadas por la Guardia Civil a través de Internet, los dueños pudieron recuperar a sus perros, que en algunos casos había nsido sustraídos dos años antes. La Federación Española de Galgos, institución depositaria de los animales, hizo entrega de los lebreles sin ningún tipo de coste para los galgueros.
La FEG continúa custodiando el resto de los galgos recuperados en las operaciones Harry y Clavijo, con el coste que esta circunstancia genera a diario, después de que la Federación de Protectoras de la Comunidad de Madrid se negara a acoger a los perros, que todavía se encuentran a disposición judicial, por lo que los animales no pueden ser adoptados de forma definitiva.
Las jornadas de identificación y entrega de galgos recuperados continuarán en las próximas semanas, dirigidas en todo momento por la Guardia Civil.Una vez más TVE
Una vez más, Televisión Española ha vuelto a arremeter contra el mundo de la caza y especialmente contra el del deporte galguero. El pasado viernes, día 21 de noviembre, sobre las 12 de la medianoche, el programa Comando Actualidad realizó un extenso reportaje acerca del mundo de la caza en sus más diversas facetas, bajo el título ¡A la caza! (http://www.rtve.es/alacarta/todos/ultimos/dia-6.html). En el espacio se recogieron desde una montería, hasta una jornada tras las perdices y conejos, pasando por el deporte de los galgos o la detención de dos furtivos nocturnos. Durante todo el reportaje, los reporteros hicieron especial hincapié en todos los aspectos negativos de la caza –la muerte de un jabalí herido o de una perdiz tocada de ala, las pequeñas heridas de los galgos en su corral que puede tener cualquier mascota…-, sin mostrar otras facetas de la actividad cinegética, valores como el compañerismo, el contacto con el medio ambiente, la responsabilidad de los cazadores... Incluso llegaron a realizar preguntas tendenciosas a un menor, aprovechándose de la inocencia propia de su edad.
En lo que respecta al mundo de los galgos, se centraron en las condiciones que soportan los galgos en los zulos o las medidas de protección que deben tomar los galgueros cuando están cazando (alguno portaba una escopeta en la mano) para no ser asaltados. Sin embargo, no se preocuparon en reflejar las causas que llevan a los galgueros a tener que encerrar los galgos en zulos o búnqueres, que son las bandas organizadas que se dedican a robar y vender galgos, como ha quedado demostrado en las operaciones Harry y Clavijo. Para más mofa, un individuo, del entorno de los implicados en las operaciones antes mencionadas, les indica dónde tienen que grabar los zulos y los supuestos maltratos, aunque después aparezcan galgos perfectamente sanos.
Televisión Española cae en el sensacionalismo más vulgar en este reportaje, utilizando técnicas de comunicación más propias de un régimen autoritario que de una democracia, un hecho condenable y más teniendo en cuenta que se trata de un medio público. Este reportaje no hace más que ratificar la línea editorial de esta televisión pública, que ha eliminado de su programación el programa Jara y Sedal, que se emitía en La 2, a pesar de registrar unos niveles de audiencia que no alcanzan en ese canal con la mayoría de los programas que se mantienen. Los cazadores y pescadores son un colectivo de millones de españoles, una cifra considerable para tener derecho a contar con un espacio en los medios públicos.Los octavos de final del subgrupo de Albacete, Alicante y Murcia se celebran el viernes en La Gineta y Casa Tente

domingo, 23 de noviembre de 2008
Charlie logra sus primeros CAC y CACIB en la Exposición de Murcia
Concluyeron los dieciseisavos de final en el subgrupo mixto de Albacete, Murcia y Alicante
jueves, 20 de noviembre de 2008
Prosiguen las idetificaciones de galgos de las operaciones Harry y Clavijo
Reportaje emitido en Antena 3 Noticias sobre el robo de galgos
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Las vidas paralelas de Harry y Clavijo
lunes, 17 de noviembre de 2008
El proceso de identificación de los galgos recuperados en las operaciones Harry y Clavijo está activo
